Parques Nacionales de California

Parques Nacionales de California

Los tres Parques Nacionales de California más populares del Estado y famosos en todo el mundo son Yosemite, Death Valley y el Gran Cañón del Colorado. En esta sección te ofrecemos toda la información que hay que saber acerca de estos tres destinos. Te han entrado ganas de hacer una ruta por tres de los paisajes más impresionantes del planeta, ¿verdad? ¡Entonces no te lo pienses más y ve a por ello!

Guía California

Los 3 grandes Parques Naturales de California

excursiones parques nacionales california

Death Valley, Yosemite y Cañón del Colorado

Estos son los tres Parques Nacionales de California más visitados junto con el parque de Yellowstone. Aunque el Gran Cañón del Colorado no forma parte del estado de California, lo incluimos en esta web porque normalmente es visitado durante los viajes a California. Esta sección te proporcionará la información principal sobre el Valle de la Muerte, el Gran Cañón y Yosemite. Si entras en nuestra sección de itinerarios por California encontrarás toda la información necesaria para hacer algunas rutas de entre 10 y 15 días cada una. El apartado de itinerarios te permitirá complementar la información acerca de estos tres parques y te ayudará a organizar bien una ruta por los parques naturales.

Estos parques son visitados por una gran cantidad de turistas durante todo el año, por esta razón es sumamente importante reservar el alojamiento con bastante antelación, ya que si no te resultará totalmente imposible encontrar un sitio donde dormir.

Al final de cada articulo encontrarás información respecto a hospedaje con enlaces para realizar la reserva. Basandonos en nuestra experiencia, te recomendamos la plataforma booking.com, dónde encontrarás todos los hoteles cercanos a estos tres Parques Naturales de California.


visitar el Valle de la Muerte

Visitar el Valle de la Muerte (Death Valley)

Las distancias en EUA son conocidas por ser muy largas, así que se podría decir que el Parque Nacional del Valle de la Muerte está situado relativamente cerca de Los Ángeles, a unos 200 Km. Este es uno de los Parques Nacionales más visitados de California, ya que queda de camino entre Yosemite y el Gran Cañón del Colorado.

Si visitas el Valle de la Muerte descubrirás un desierto con todas las de la ley, ya que es un lugar dónde nunca llueve y una de las zonas más áridas del planeta. Un curioso dato es que la temperatura más alta registrada sobre la superfície de la Tierra se registró en este lugar en 1913, llegando a 56’7 grados.

Su nombre tiene significado. En 1849 un carruaje de inmigrantes mejicanos que viajaba por el Valle de la Muerte se perdió durante varias semanas y pasaron grandes calvarios para intentar sobrevivir, de hecho, la mitad murieron. Finalmente, cuando consiguieron salir del desierto, una de las mujeres supervivientes se despidió del lugar nombrándolo por primera vez, El Valle de la Muerte.

El valle ofrece paisajes extraordinarios, por ejemplo las hermosas dunas de Stovepipe Wells o las montañas de colores en Artists Drive y el Cañón Dorado. Uno de los lugares más impresionantes del Valle de la Muerte es el Dantes Point, que ofrece una vista panorámica de Death Valley. Es importante saber que el centro de visitantes se encuentra en Furnance Creek.

¿Dónde alojarse en Death Valley?

En realidad, no existen alojamientos dentro del parque nacional del Valle de la Muerte, básicamente, porque las condiciones climáticas del parque son realmente extremas. El alojamiento se encuentra en sus alrededores, por lo que, dependiendo por dónde quieras acceder a Death Valley, te será más apropiado alojarte en una ciudad u en otra. Puedes consultar hoteles cercanos al Valle de la Muerte en booking aquí.


visitar Yosemite

Visitar Yosemite, en Sierra Nevada

Yosemite es otro de los Parques Nacionales de California más conocidos, ya que está ubicado en Sierra Nevada (a medio camino entre Los Ángeles y San Francisco). Si visitas Yosemite vas a tener la suerte de estar contemplando uno de los paisajes más bellos del planeta, con imponentes montañas como el Gran Capitán y cascadas únicas en el mundo.

Si visitas Yosemite te recomendamos destinar como mínimo tres días a este maravilloso parque, ya que si no será imposible poder apreciar sus grandes atractivos. Los puntos más interesantes del Parque de Yosemite son el Valle de las Mariposas, dónde tendrás la oportunidad de ver las grandes Sequoias de California y cruzar con el coche el Pase de Tioga, el cual te permitirá cruzar el parque de punta a punta por encima de sus cimas. Este es un lugar totalmente equipado para que los turistas puedan realizar diversas actividades, como por ejemplo excursiones, visitas en coche particular o autobús, y alojamientos en hoteles y tiendas de campaña en medio del parque.

¿Dónde alojarse en Yosemite?

El Parque Natural de Yosemite es uno de los más famosos y turísticos de Estados Unidos. Existen un montón de lugares dónde alojarse en Yosemite y en sus alrededores. Los 4 pueblos más importantes dónde alojarse para visitar el parque son: Mammoth Lakes, Oakhurst, Mariposa y El Portal. Sin embargo existen otros lugares dónde alojarse en Yosemite, basicamente situados al Este y al Oeste del parque. Te recomendamos consultar el listado completo de alojamientos en Yosemite aquí (Booking).



visitar Cañon del Colorado

Visitar el gran Cañón del Colorado

Aunque el gran Cañón del Colorado pertenece al Estado de Arizona, se encuentra justo en la frontera de California y gracias a su proximidad muchos californianos visitan a menudo el lugar. Si visitas este Parque Nacional ten por seguro que te fascinará, aún más si es por primera vez, ya que es un lugar único y diferente en el mundo. Su formación geológica y su río han creado un paisaje lleno de laberintos rocosos sensacionales.

Para visitar el Gran Cañón podrás acceder por el lado sur por el lado norte, aunque el más concurrido acostumbra a ser el lado sur, ya que ofrece mejores vistas y caminatas. De todas formas, si tienes tiempo te recomendamos acercarte también al lado norte, ya que la panorámica es distinta y permite ver otras vistas del Gran Cañón del Colorado. También te sugerimos hacer un poco de senderismo, ya que te permitirá descender hasta la zona más baja y disfrutar de otras vistas diferentes del parque. La ruta más conocida del extremo sur es el Bright Angel, ya que es la más corta y con vistas igual de espectaculares que las otras rutas.

¿Dónde alojarse en el Gran Cañon del Colorado?

No existen alojamientos situados dentro del parque, pues se trata de un lugar sumamente protegido. El lugar más próximo donde alojarse es Tusayan, sin embargo la oferta hotelera es muy limitada. La mayoria de visitantes se alojan en ciudades y pueblos ubicados en la carretera 40 (que es la que va al Gran Cañon del Colorado). Puedes consultar todos los alojamientos disponibles cerca del Gran Cañon aquí (Booking).