Ruta Parques Naturales California

Itinerario por los Parques Naturales

Si eres un amante de la naturaleza, en esta sección vamos a darte la información necesaria para que puedas realizar un itinerario por los Parques Naturales más impresionantes de California.

Guía California

Ruta los grandes Parques Naturales de California

Este itinerario por los grandes Parques Naturales de California está pensado para realizarse en coche, ya que es la mejor manera de desplazarte por EUA. Este recorrido también se puede realizar en transporte público, pero debes tener en cuenta que los trayectos son mucho más lentos y vas a necesitar muchos más días para ver las mismas cosas. Si vas en transporte privado podrás entrar en carreteras secundarias con vistas impresionantes que, quizás, en transporte público no llegues a ver.

Antes de organizar tu viaje debes tener en cuenta la estación del año en la que vas a viajar; esto es importante porque algunas carreteras están cerradas o se necesita llevar cadenas para las ruedas. Debes saber que en algunas épocas del año, como en invierno, los parques no disponen de todos los servicios turísticos abiertos y, además, algunos centros de visitantes cierran. Para esto, te recomendamos consultar la página web de cada parque para saber cuales son las rutas que puedes realizar según la época del año en la que viajes y, además, saber el estado actualizado de las carreteras.

El itinerario por los Parques Naturales de California se ha planteado para realizarlo en 12 días, pero puedes aumentar los días o disminuirlos según tus gustos y necesidades. El itinerario es orientativo y te puede dar una idea de lo que podrías realizar durante tus visitas a los parques. También te hemos facilitado los links a las webs de los parques que tienen rutas accesibles para sillas de ruedas o cochecitos. Te adelantamos que para entrar a cada parque se necesita pagar una entrada por vehículo, en este link encontrarás los precios de acceso a los parques.

También te aconsejamos reservar los hoteles con antelación, ya que California es un lugar altamente turístico y la oferta de alojamientos se agota muy rápido. Precisamente por esa razón si reservas tu habitación antes de la llegada te evitas una preocupación. Desde nuestra web te recomendamos realizar las reservas desde booking.com, ya que es una gran plataforma de hoteles muy segura y fiable y que permite la cancelación gratuita hasta los dos días antes de tu llegada en la mayoría de los hoteles. Si quieres más información sobre los mejores sitios dónde dormir en California puedes entrar en nuestra sección: dónde alojarse en California.

Itinerario Parques Nacionales California

Día 1: Sequoia y Kings Canyon National Park

El primer día de itinerario por los grandes parques naturales de California te proponemos visitar el Sequoia y Kings Canyon National Park.

Estos dos parques nacionales están separados pero se gestionan como uno solo, por lo que deberás pagar solo un precio de entrada. Debido a la elevación extrema de los parques, las condiciones climáticas varían considerablemente entre las dos áreas; en verano la zona de sequoia tiene temperatura agradable y en la zona de montaña persiste la nieve hasta bien entrado el verano. En primavera se puede caminar por las zonas montañosas de menos altura, ya que la nieve comienza a derretirse en zonas altas.

Existen dos carreteras que cruzan los parques: la autopista 180 que va desde Fresno hasta la parte de Kings Canyon y la autopista 198 que a desde Visalia hasta la parte del parque de Sequoia. Estas dos carreteras conectan dentro del parque y, además, aparte de informarse de las temperaturas durante el viaje, se recomienda llevar cadenas para los neumáticos del coche.

Durante el primer día de ruta por el parque nacional de Sequoia te recomendamos visitar el Giant Forest Museum, aquí podrás aprender sobre la historia de las secuoyas gigantes, el bosque, los prados y la historia humana del lugar. Desde el museo puedes acceder a un sistema de senderos naturales que conecta con Round Meadow y alrededores. Estos senderos fueron construidos para conectar el museo con el sendero Big Trees. Los caminos están construidos de manera que no afecte el entorno y son accesibles para sillas de ruedas y para carritos de bebé. Cerca del centro de visitantes de Giant Forest Museum podrás ir a visitar la Crystal Cave. La Crystal Cave está abierta desde finales de mayo a finales de septiembre. La cueva es un excelente ejemplo de caverna de mármol y solo puede ser visitada mediante visitas guiadas. Si decides visitarla, debes emplear medio día ya que la ruta circular es un recorrido de unos 45 minutos.

Si lo tuyo es realizar senderismo con rutas bastante densas, te recomendamos pedir información sobre las rutas en los centros de visitantes o informarte en su página web. Si necesitas información sobre rutas accesibles en Sequoia Park y Kings Canyon te dejamos el link informativo de la web del parque: link accesibilidad Sequoia Park y Kings Canyon.

Para dormir en el primer día de ruta te recomendamos hacer noche en Three Rivers (click para ver alojamiento).


Ruta por California 12 días

Día 2: Sequoia y Kings Canyon National Park

El segundo día de circuito por los Parques Nacionales de California, te proponemos realizar la ruta por dentro del parque de Sequoia y llegar a la zona del parque de Kings Canyon.

La primera parada que puedes realizar es en General Sherman Tree, a poco menos de dos millas del centro de visitantes Lodgepole. Esta secuoya mide 83 metros de altura, lo que equivale a 27 pisos. Después de visitar el centro de visitantes y el árbol General Sherman, sigue la ruta por la carretera de Kings Canyon Scenic Byway. Esta carretera secundaria es la que une el parque de Sequoia, en la zona del árbol General Sherman, con el Kings Canyon y ofrece unas vistas espectaculares. Al final de la carretera, cerca de Cedar Grove, encontrarás las Roaring River Falls; unas cascadas de fácil acceso y tienen agua todo el año.

Para terminar el día puedes dirigirte a dormir en Fresno, ubicada a unas dos horas desde la zona de las cascadas. Aquí puedes consultar hoteles en Fresno



California en 12 días

Día 3: Yosemite

El tercer día de ruta por los parques naturales de California te proponemos que lo dediques a visitar Yosemite.

Una de las primeras paradas que puedes realizar es en Mariposa Grove, allí encontrarás diferentes senderos para realizar caminatas en los alrededores. Hay una de medio kilómetro, que dura de entre 30 a 45 minutos, accesible para sillas de ruedas y cochecitos. A parte del sendero de nivel fácil, transcurre la Grizzly Giant Loop Trail de 3,2km y dos más, la Guardians Loop Trail y el Mariposa Grove Trail, de unos 10 km. Para más información sobre Mariposa Grove puedes visitar este link.

Si realizas un sendero de poca duración, a la tarde podrás visitar el Yosemite Village. Desde este centro de visitantes podrás acceder al Glacier Point, vistas a Half Dome y a las famosas cascadas de Yosemite. Para información sobre senderos accesibles en Yosemite te dejamos el link al folleto del parque: folleto accesibilidad Parque de Yosemite.

Para dormir en el tercer día de ruta, si estás en la zona de Mariposa Grove, puedes dormir en Oakhurst. Si has realizado la visita a Yosemite Village puedes dormir en la localidad de Mariposa.


itinerario 12 días

Día 4: Yosemite - Tioga Pass

Durante el cuarto día de itinerario por los Parques Nacionales de California te proponemos realizar la ruta de Tioga Pass y cruzar el parque de Yosemite.

Esta ruta solo está abierta desde fines de mayo hasta octubre, y si el clima lo permite. Posiblemente, en partes de la ruta, se necesiten cadenas para el coche. En caso de que viajes en una época en la que la carretera no está abierta, te recomendamos realizar la ruta hasta la localidad Lone Pine desde la parte sur del parque, ya que es la ruta más corta.

Durante el viaje por Tioga Pass encontrarás cuatro famosas paradas: el Olmsted Point, Tenaya Lake, el Lembert Dome y Mono Lake, además también pasarás por Mammoth Lakes. Desde Olmsted Point existe un sendero de aproximadamente medio kilómetro en el que se abren vistas a Tenaya Peak, Tenaya Lake y Mount Conness.

Realizar la ruta de Tioga Pass en coche tiene una duración de unas 5 horas desde Mariposa (o Oakhurst) hasta Lone Pine, donde pasaremos la noche.



itinerario Valle de la Muerte

Día 5: Death Valley

Durante el quinto día de ruta por los parques naturales de California te proponemos visitar Death Valley. El itinerario por el interior del parque de Death Valley es de una hora aproximadamente, pero sumando el camino desde Lone Pine hasta las Vegas resulta una jornada de unas seis horas de trayecto en coche.

Antes de entrar en la zona de Death Valley se recomienda llevar mucha agua, comida y lo que necesites; además debes recordar rellenar bien el depósito de gasolina, ya que es difícil encontrar suministros en la zona interior del parque.

El parque de Death Valley tiene condiciones climáticas muy duras, donde las temperaturas pueden ascender a niveles muy altos. Este desierto abre todo el año y las instalaciones más próximas las encontrarás cercanas a las afueras del parque. La primera parada que encontrarás desde Lone Pine son las dunas de Panamint y el Father Crowley Overlook. Desde este punto a hasta Furnace Creek hay una hora aproximadamente de camino, sin contar con las paradas que creas convenientes para fotografiar y admirar el entorno.

La noche del quinto día de ruta te proponemos realizarla en Las Vegas. Si llegas pronto de tu día por Death Valley, puedes aprovechar para echar un ojo al casino más próximo a tu hotel; una de las actividades estrella de Las Vegas. Aquí puedes ver hoteles de Las Vegas.


itinerario grandes Parques Naturales de California

Día 6: Las Vegas

El sexto día de circuito por los parques nacionales de California puedes hacer una excepción y parar en una de las ciudades más famosas, ya que se encuentra de camino entre los parques del circuito.

En Las Vegas puedes visitar El Strip, la famosa calle de la ciudad donde se encuentran los casinos y los hoteles más conocidos que aparecen en muchas películas. Esta calle también es muy buen lugar para ir de compras, ya que está llena de grandes superfícies comerciales. En El Strip también encontrarás las Fuentes de Bellagio. Estas fuentes, pertenecientes al Hotel Bellagio, están compuestas por 1200 surtidores de agua que bailan al ritmo de la música. Este espectáculo es recomendable verlo por la noche, ya que es cuando se puede apreciar, además, los colores de la fuente.



Ruta mejores parques nacionales California

Día 7: Las Vegas

Durante el séptimo día de circuito puedes aprovechar para ver los espectáculos de Las Vegas como algún espectáculo de danza, algún mago o cómico. También puedes acudir a algún espectáculo de Cirque du Soleil, ya que ofrece performances diarias en cinco casinos distintos de Las Vegas.

Este día puedes combinarlo con el sexto y salir de fiesta la noche anterior. El séptimo día también lo puedes aprovechar para hacer compras de forma más relajada o pasear maravillándote de la variada arquitectura de los hoteles. Recuerda que el ritmo del itinerario puedes marcarlo libremente según tus gustos y necesidades.


Itinerario parques naturales California

Día 8: Gran Cañon del Colorado

El octavo día de ruta por los Parques Nacionales de California salimos de la famosa ciudad de Las Vegas para volvernos a adentrar a los entornos naturales.

El tiempo de ruta en coche desde Las Vegas a la parte sur del Grand Canyon tiene una duración de unas cuatro horas aproximadamente. La parte sur del Grand Canyon es la más visitada del parque nacional, además de ser la parte más turística de todo el enclave.

El primer día de visita al Grand Canyon puedes dirigirte al centro de visitantes para aprender un poco sobre el entorno y maravillarte con las vistas del lugar. Si dispones de tiempo durante este día, puedes visitar el Desert View Watchtower y el museo Tusayan.

Para hacer noche puedes quedarte en los diferentes alojamientos del parque de Grand Canyon. Para dormir en el parque nacional debes realizar la reserva con antelación ya que el alojamiento va muy solicitado. Aquí tienes alojamiento en el Gran Cañon.


Ruta por Parques Nacionales

Día 9: Gran Cañón del Colorado

El noveno día de itinerario por los parques naturales de California te proponemos quedarte un día más en Grand Canyon para disfrutar de éste fabuloso entorno.

Durante estos dos días de ruta por el Grand Canyon puedes optar por realizar las diversas rutas de trekking que existen en el parque. Esta información la encontrarás en este link. Estas rutas no son sencillas, por lo que vas a necesitar una preparación física mucho más específica que en otras rutas que hemos comentado anteriormente. Desde la web del Grand Canyon realizan avisos de que mucha gente se aventura y han tenido que ser rescatados. En meses de verano hay que tener en cuenta que es una zona árida en la que el calor puede afectar el cuerpo en un sobreesfuerzo. Si eres una persona preparada, propensa a realizar estas rutas, puedes tener información al detalle en los centros de visitantes y en el link que te aportamos más arriba.

Una visita turística para toda persona que visite el lugar, puede ser dirigirse a la zona del centro de visitantes y visitar los diferentes puntos turísticos que no se pudieron visitar el día anterior, como por ejemplo: la Hopi House, Hermits Rest o el Yavapal Point and Geology Museum. Para información sobre el South Rim te dejamos este enlace donde encontrarás, además, un folleto de la zona sud del parque. El parque dispone de Shuttle Bus, el cual da acceso a diferentes puntos del parque.Tembién existe información sobre acesibilidad en el parque del Grand Canyon en este link.

Para un mejor disfrute de tus vacaciones te recomendamos hacer noche en la zona del Grand Canyon, ya que al día siguiente comenzaremos ruta hacía otro parque natural.


itinerario Las Vegas Gran Cañon

Día 10: Mojave National Preserve

El décimo día de circuito por los Parques Nacionales de California te proponemos dirigirte a Mojave National Preserve. Este parque natural se encuentra a aproximadamente unas cuatro horas del Grand Canyon.

La primera parada que puedes realizar en este desierto es en el centro de visitantes de Kelso Depot. Este centro de visitantes es una antigua estación de tren renovada donde podrás obtener mapas e información del entorno. Para pasearse por el entorno de Mojave se recomienda usar protección solar, gafas de sol y algo para cubrir la cabeza, ya que las temperaturas pueden ser bastante altas. Si deseas hacer trekking en esta zona existe una caminata de ida y vuelta de 5 kilómetros hasta Teutonia Peak. En este link encontrarás más rutas de senderismo en el parque.

En el lugar también podrás visitar las Cavernas Mitchell bajo reserva previa. Estas cuevas de piedra caliza, escondidas en la ladera, han estado cerradas durante siete años. La visita guiada tiene una duración de aproximadamente una hora y se realiza una caminata de unos 2,5 kilómetros. Recuerda que esta visita debe ser reservada con antelación y no se realiza todos los días de la semana.

Puedes dormir en la localidad de Barstow, situada a aproximadamente una hora de Mojave National Preserve.


ruta Gran Cañon del Colorado

Día 11: Joshua Tree National Park

En este día de itinerario por los parques naturales de California puedes ir a conocer el Joshua Tree National Park, situado a una hora y media desde Barstow.

Este parque desértico tiene una fascinante variedad de flora y fauna y, además, alberga los famosos árboles de Joshua Tree. Desde el South of Cottonwood Visitor Center sale una ruta de senderismo sencilla de unos veinte minutos accesible para silla de ruedas y cochecitos. Esta ruta se llama Bajada y tiene una duración de medio kilómetro. En el parque de Joshua Tree también encontrarás varias rutas de senderismo de más durabilidad y de niveles variados para disfrutar de la flora y la fauna del parque. Encontrarás información sobre estas rutas en este link.

Para la noche del penúltimo parque te proponemos hacer noche en la localidad cercana de Palm Springs o dirigirte a Big Bear Lake, donde encontrarás diferentes tipos de alojamiento en un entorno natural único. Consulta alojamientos en Big Bear Lake aquí.



ruta gran cañon y las vegas

Día 12: Big Bear Lake

El último día de ruta por los parques naturales de California lo puedes dedicar para descansar en los alrededores de Big Bear Lake cerca de San Bernardino.

El parque natural de San Bernardino se encuentra muy cercano a Los Ángeles y suele ser destino familiar y romántico de los lugareños de la ciudad. En la zona de Big Bear Lake puedes encontrar distintas actividades; desde senderismo a kayak. Las actividades en la zona variarán dependiendo de la estación del año, ya que en invierno, y debido a las nevadas, la actividad principal es el esquí. En la zona, además de actividades deportivas, podrás ir de compras o finalizar tu ruta por los parques en un spa.