Alquilar un coche en California
Si tienes previsto hacer una ruta por California la mejor opción para desplazarte es alquilando un coche como medio de transporte, ya que es mucho más práctico y rápido que el transporte privado. Además, alquilar un coche en California es relativamente fácil y la gasolina no es cara.
¿Cómo alquilar un vehículo en California?
Para alquilar un coche en California piden lo mismo que en la mayoría de países: la licencia de conducir, el pasaporte (en caso de no residentes) y una tarjeta de crédito por si tienes un accidente o algún problema.
Muchas compañías de alquiler acostumbran a pedir como requisito que los conductores sean mayores de 25 años, sin embargo, también es posible encontrar alguna empresa que acepten a partir de los 21 años de edad.
Sobre el precio del alquiler
Los precios de alquiler de coches en California están sobre unos 40$ por día sin contar el seguro, aproximadamente. De todas formas, las tarifas varían mucho según las prestaciones que pidas.
En California puedes alquilar este medio de transporte en cualquier ciudad del Estado y en los aeropuertos. Por supuesto las reservas también se pueden realizar online. Algunas de las empresas más conocidas son Avis, Advantage, Enterprise, Alamo, Fox y Hertz, entre otras.
Te recomendamos alquilar un vehículo a través de empresas internacionales, ya que son más fiables y de esta forma evitas tener problemas legales en caso de accidentes. Nosotros te recomendamos utilizar booking, ya que permite gestionar tu reserva y alquiler de automóviles y comparar tarifas entre compañías internacionales. Puedes usar el sistema de búsqueda que te remitirá a su página web.
Alquilar una moto
Si quieres alquilar una moto en California te recomendamos contactar con las compañías El Monte RV y Curise America. Además, si tienes previsto ir en moto por tierras californianas en verano será una delicia, pero si vas en invierto y por el norte del Estado te advertimos que vas a pasar bastante frío.
Moverse en transporte público
Viajar en autobús
Si tienes intención de conocer California en bus, te recomendamos el autobús Greyhound, que ofrece precios muy económicos y unos servicios excelentes. Los autocares Greyhound recorren todo el Estado de California, pero también el país entero. Además, esta compañía de autobuses cubre el transporte hasta los principales parques naturales de California. También tienes la opción de comprar el pase International Ameripass, que te permite viajar de forma ilimitada durante 7, 15, 30 o 60 días. Viajar en este medio de transporte público por California es una buena opción, aunque el coche es mucho más rápido y práctico a la hora de desplazarse. Por supuesto, en cada ciudad californiana encontrarás varias empresas de autobuses que realizan trayectos internos.
Para más información entra en https://www.greyhound.com/
Otra compañía de autobuses muy eficaz es California Shuttle, que tiene como destinos principales Los Ángeles, San Francisco y San José con más de 20 salidas diarias en cada ciudad. Aquí podrás reservar los asientos con antelación y también te permiten llevar hasta tres maletas de equipaje.
Para más información entra en https://www.cashuttlebus.com/
Por último, también te recomendamos utilizar Megabus, la primera compañía de autocares con tarifas a partir de $1. Con Megabus podrás viajar directamente hacia/desde Los Ángeles, San Francisco, Oakland, Riverside, Las Vegas, Sparks/Reno, Nevada, Sacramento,y San José.
Para más información entra en: https://www.megabus.com
Moverse en tren por California
El tren no es la opción más rápida, pero si la más gratificante, ya que recorriendo California en tren podrás ver algunos de los paisajes más bonitos del país, aparte de contribuir en la protección del ambiente.
La empresa de trenes más importante de California es Amtrak, la cual también tiene líneas ferroviarias por todo el país, llegando a un total de más de 30 rutas y 500 destinos. Además, esta compañía no cobra tarifas adicionales.
Las principales rutas de trenes de California son:
- California Zephyr: Esta ruta va de San Francisco hasta el estado de Denver, en Rocky Mountains. Además, hace parada en distintos puntos de California como por ejemplo Sacramento y Sierra Nevada.
- Coast Starlights: Esta ruta cruza toda la costa del Pacífico desde Seattle hasta Los Ángeles.
- Capitol Corridor: Va desde la ciudad de San José hasta Auburn pasando por San Francisco, Sacramento y Oakland, entre otros.
- San Joaquin: Esta ruta va desde San Francisco hasta Bakersfield haciendo parada en el Parque Natural de Yosemite.
- Pacific Surfliner: Va desde San Luis Obispo hasta San Diego haciendo parada en Santa Bárbara y Los Ángeles.
- Southwest Chief: La ruta va desde Chicago hasta Los Ángeles parando en Albuquerque.
- Sunset Limited: Va desde New Orleans hasta Los Ángeles y hace parada en San Antonio.
- Texas Eagle: Esta ruta va desde Chicago hasta Los Ángeles, pasando por St.Louis, Dallas y San Antonio.